• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
LOGO-BULL-RECURSOS-CREDENCIALES

Bull Marketing

Agencia BTL en Colombia

  • NOSOTROS
  • CLIENTES
  • NUESTRO TRABAJO
  • BLOGS

Uncategorized

trade marketing y trade marketing exitoso

17/01/2023 by admin

Trade marketing y trade marketing exitoso

“La mejor manera para hacer que la gente hable bien de ti es hacerlo bien.” (VOLTAIRE, François Marie Arouet). Una cosa es hacer trade marketing y otra muy distintas es hacer un trade marketing exitoso, por lo que se deben hacer bien las cosas, desde lo más sencillo hasta los más complicado.

Lee también:  ¿Qué será del btl en el 2023?

El trade marketing no solo trata de poner mi producto en la parte donde más se vea, donde más luzca ó donde se vea bonito, la idea es tener toda una estrategia que ayude a cumplir objetivos que necesita la empresa.

Como es bien sabido, el Trade Marketing se centran en hacer que el producto sea más visual y atractivo a ojos del consumidor, es por eso que se deben seguir algunas recomendaciones que ayuden a cumplir las necesidades del usuario y los objetivos de la empresa.
¿De qué sirve tener el producto en el lugar ideal, si en ese el lugar no se encuentra tu público objetivo? Por eso es fundamental saber que sitios frecuenta mi público objetivo, además de investigar cuál es su poder de compra.
Tener presente este tipo de factores permite generar un perfilamiento de los mejores canales de distribución donde las probabilidades de tener un volumen de venta alto se materialicen.

Por otro lado, se debe mirar las acciones que se pueden desarrollar en los canales de distribución con el objetivo de atraer la atención del consumidor y luego generar el deseo de comprar.

Mejora el packaging y logística, aumentar la cuota de productos es su estante natural, definir metas y objetivos claros, pueden ser parámetros que ayudan de manera significativa a aumentar el volumen de ventas.

Los datos que pueden dejar una campaña de trade marketing, se deben analizar de manera muy detallada, pues este análisis genera información que puede beneficiar la ejecución en los puntos de venta, información para la marca que ayuda a refinar la ejecución en los puntos de venta.

¿Qué será del btl en el 2023?

13/01/2023 by admin

¿Qué será del btl
en el 2023?

Desde la llegada de la tecnología, la personalización de la información, la individualización de la comunicación, son factores que han permitido el nacimiento de nuevas formas de hacer publicidad.

En los últimos años se han desarrollado tendencias que permitieron generar nuevas técnicas de comunicación en el ámbito BTL, lo cual abre u abanico de posibilidades para hacer publicidad de una manera más directa y con mejores resultados.

En este año 2023 se verán tendencias mejoradas de cómo hacer publicidad btl, pues estas, se tienen que adaptar a los cambios en la forma de comunicarse de los consumidores.

Lee también:  Phygital, una experiencia viva de marketing

Metaverso

Probablemente hayas oído hablar del Metaverso, y no sorprende que sea una de las tendencias de este 2023.

La teoría nos dice que el metaverso es un mundo virtual en el que los usuarios pueden realizar actividades cotidianas mientras interactúan con otros usuarios. Trabajar, estudiar, jugar o reunirse son algunas de las actividades que se pueden desarrollar en esta nueva realidad.

El metaverso brinda a las empresas un nuevo mundo para expandirse y conectarse con sus clientes habituales y sus clientes potenciales. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los universos virtuales actualmente son más un concepto que una realidad. Se esta desarrollando tecnologías de software y hardware con la idea de un producto final en 2024 o posterior.

Ya hay muchas empresas en el Metaverso que utilizan enlaces a él utilizando actividades de plataforma más tradicionales (como videojuegos de estilo Fortnite o Roblox). Estas actividades se atañen con relaciones públicas y branding, pero no hay duda de que en el 2023 y hay varias innovaciones para tratar de transformar Metaverso en realidad.

Eventos de espectáculo en vivo

Los eventos en vivo son el contenido central del marketing experiencial BTL. Cualquier empresa puede hacer esto en cualquier evento en el que desee informar a su audiencia sobre un producto o servicio. Además, puede variar desde caravanas con publicidad hasta conciertos en vivo completos.

 

Game-on y desafíos

Los desafíos son divertidos, invitan a la reflexión y crean experiencias compartidas que se convierten en grandes recuerdos. Cualquiera que sea la estrategia de gamificación que elija una marca, debe equilibrar la combinación de elementos sensoriales y tecnología para mejorar la experiencia que se puede generar en el consumidor.

 

Campañas y actividades con propósito social y sostenible

El usuario prefiere experiencias sobre elementos tangibles. Algunos de ellos son líderes cuando se trata de impulsar soluciones para combatir el cambio climático y promover proyectos sociales. La empresa debe darse cuenta de que para ganarse a estos consumidores clave, necesita crear y diseñar experiencias de eventos que hagan de la sostenibilidad y el propósito social una prioridad. los eventos sostenibles están destinados a ser un cambio de juego para la industria.

El material pop en tu estrategia

23/05/2022 by admin

El material pop
en tu estrategia

Es importante mencionar que el material pop (point of purchase) facilita y estimula las ventas hasta crear una experiencia en un punto de venta, pero además busca llevar la mirada del shopper directamente a este pop estratégico generando un call to action.

El material pop es un recurso gráfico de publicidad o las exhibiciones utilizadas en punto de venta para la promoción y difusión de una marca, categoría y/o producto.

Representa un gran porcentaje de la inversión en Trade Marketing que realizan fabricantes y retailers. Invierten más en medios BTL que en ATL gracias a su alcance. Esto se debe a que hoy, el 80% de los shoppers toman su decisión en el punto de venta; es así como el Trade Marketing se consolida como el rey.

Lee también:  Phygital, una experiencia viva de marketing

¿Cuáles son los tipos de pop?

  • Gráficos: Posters, anuncios, floor minder, publicidad en carritos, stoppers, entre otros.

  • Exhibidores: Góndolas, islas, cabeceras, entre otros.

  • Digitales: Pantallas en punto de venta, touch – screens y otros dispositivos digitales como tablets.

¿Cómo elegir la opción correcta para tu plan de marketing?

  • Sé muy estratégico al implementarlo, fíjate en tu tráfico diario y en las zonas en las que transita el shopper.
  • Los flyers (20%), las exhibiciones especiales (15%) y los anuncios en anaquel (10%) son los materiales con mayor nivel de influencia en los shoppers, ¡úsalos!
  • Las islas y las cabeceras son los materiales pop más comunes en los puntos de venta.
  • El (13%) se dirige siempre a los materiales pop.
  • (44%) se dirige a las cabeceras y (42%) a las islas
  • Sé muy creativo al momento de su creación, usa material pop, troquelado, funcional y divertido.
  • No llenes el punto de venta con pop innecesario, puede convertirse en un ruido visual y puede distraer al shopper y no comunicarle de forma correcta lo que se requiere.
  •  
  •  
  •  
bull-marketing-agencia-publicidad-btl

¿Por qué usar este recurso?

  • Crea conciencia, identidad y recordación para la marca.

  • Ayuda a conquistar posición de venta en un supermercado o tienda sobre su competencia.

  • Mejora la eficacia de comercialización del producto. Por ende, aumenta las ventas.

Impacto del material POP dentro de una tienda

Según estudios realizados podemos concluir la importancia que tiene la experiencia de shopper en los puntos de venta y el uso de material POP.

El comportamiento del cliente dentro de la tienda es clave para entender cómo de manera estratégica podemos actuar frente al recurso que disponemos para el punto de venta. La experiencia del cliente, su participación en las promociones y la frecuencia con la que visita, son factores determinantes para incrementar las ventas.

El  se vuelve una herramienta muy poderosa, permitiendo complementar las estrategias de venta y comunicación al shopper.

Por otro lado se realizó una encuesta con una muestra de de 1,336 personas encuestadas acuerdo a una encuesta realizada por Merca2.0 para conocer el porqué los clientes acuden a una tienda a realizar sus compras se determinó lo siguiente:

  • El 35.2% Experiencia del cliente
  • 29% variedad de los productos
  • 5% por costumbre
  • 3% por cercanía
  • 4% precios bajos
  • 5% excelente atención
  • 1% tienda elite

Phygital, una experiencia viva de marketing

16/05/2022 by admin

Phygital,
una experiencia viva
de marketing

Esta tendencia de transformación digital une lo mejor del universo online y offline que busca darle a cada cliente una experiencia personalizada, completa y satisfactoria. Está orientada a aumentar la fuerza de ventas y de esta manera generar un proceso de compra fluido y cercano.

Y en Bull hemos entendido la experiencia phygital de la mano con nuestros clientes, como lo fue con Haceb. Una marca que enfrentando los desafíos de la pandemia buscaba conectar a la gente con su nueva línea de electrodomésticos en puntos de venta.

Lograrlo fue un reto para nuestro equipo creativo y logístico dado que tuvimos que llevar nuestra tecnología a otro nivel para cumplir el aislamiento que imponía la nueva realidad de la pandemia.

Estrategias phygital

Los tótems táctiles que por medio de juegos promocionaban los productos, pasaron a funcionar con sensores de movimiento en los pies para poder controlar los juegos sin contacto físico, permitiendo así, explorar la funcionalidad del Kinect.

Para diversificar la experiencia implementamos tecnología de realidad aumentada para que cada usuario pudiera interactuar con el producto desde sus dispositivos móviles.

Cada producto (neveras, estufas y lavadoras) contaban con un código QR que al ser escaneado presentaba sobre cada electrodoméstico físico, un juego que era controlado desde los celulares.

Lee también:  Visual Marketing en la estrategia

El poder vital fresh, cocción perfecta y ciclos insuperables fueron las experiencias gaming que los usuarios pudieron disfrutar como resultado de una unión del mundo físico con el mundo digital – phygital.

Para completar este desafío decidimos darles vida a los electrodomésticos. Ya no eran los promotores quienes explicaban los atributos de los productos, sino, que eran los mismos productos los que se presentaban al público.

¡¿Cómo?! Por medio de simuladores de voz y ventiladores holográficos led que se activaban con sensores de movimiento.

Instalar estas tecnologías disruptivas con nuestros clientes para estar a la vanguardia de las formas de consumo en el marketing es un reto que en Bull no para.

Visual Marketing en la estrategia

02/05/2022 by admin

Visual Marketing
en la estrategia ​

¡Empezaremos con esta imagen, porque vale más que mil palabras!

Si entraste a este blog es porque te gusta leer y encontrar información valiosa. No a todas las personas les gusta leer, ¿cómo logramos captar su atención? Sin duda, con los contenidos visuales.

‘’Una estrategia de marketing visual debe estar proyectada en nuestro plan de marketing.’’

Veamos algunas estadísticas que nos ayudarán a entender por qué la gente prefiere ver que escribir:

  • Forbes publicó una cifra reveladora ‘’ En 2021, cada segundo, un millón de minutos o casi 17.000 horas de contenido visual atravesarán la red’’ Con esto nos damos cuenta que la acción principal del público es mirar y luego leer.

     

  • Search Engine Journal (basada en una encuesta realizada por Venngage, una plataforma para realizar infografías), ‘’En 2016, el 53% de los profesionales del marketing dijo que publicó contenido visual entre 91 y 100% de las veces’’.
    En el 2015 la publicación del contenido visual había sido del 40,5 %, lo que significó que hubo un aumento del 130%. Esto quiere decir que el marketing visual debería estar en la mira de nuestra estrategia.

  • El espectador (2014) ‘’En Colombia la población lectora disminuye año tras año, desde el 2010 las cifras van en caída; es más notorio en los estratos del 0 al 2, donde se ha perdido el 11,2% de los lectores, por su parte la clase media pasó de 73,5% de personas que leen a 52,2% entre los años 2010 y 2012.

Ya sabemos un poco del contexto ahora debemos realizarnos unas preguntas claves antes de iniciar nuestro plan de marketing:

  1. ¿Quién es el público y qué busca?
  2. ¿Qué queremos conseguir con nuestro contenido visual?
  3. ¿Cómo podemos generar emociones por medio del contenido visual?
  4. ¿En qué medios lo generaremos?

¡Los animamos a seguir alimentando sus estrategias de la mano del marketing visual!

Hello world!

04/02/2022 by admin

Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3

CONTACTO

Dirección

Oficina principal: Bogotá, carrera 53 c #127 d 23
CEDI: Bogotá, carrera 104 A #23 H-8

Teléfono

(+57) 601 432 2700
– (+57) 318 3723773

Correo

info@bullmarketing.com.co

POLÍTICAS BULL MARKETING

Habeas Data
Política anticorrupción y soborno
Política de alcohol y drogas
Política ambiental
Política código de ética y conducta
Política de calidad
Política tratamiento de datos

ACERCA DE

Nosotros
Nuestro Trabajo
Trabaje con nosotros
Quejas y reclamos
Cuéntanos tu BRIEF

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES!

Linkedin Facebook-square Instagram

Copyright 2023 | All Rights Reserved | Powered by BULL MARKETING